TY - JOUR
T1 - UNA VISION CRÍTICA A VARIOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR DEL ECUADOR APLICADOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA
AU - CABEZAS GUERRA, CHRISTIAN BENJAMIN
AU - IMBAQUINGO PÉREZ, MARIA ISABEL
PY - 2019/7/5
Y1 - 2019/7/5
N2 - En el presente artículo se analizan los resultados de las principales políticas y procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior aplicados en el Ecuador en la última década. Durante el período 2008 - 2017 se implementaron principalmente nuevas normativas generales que conllevaron a modelos de evaluación y desarrollo que afectaron notoriamente la gestión de las instituciones de educación superior, así como sus resultados en lo que respecta a la formación de estudiantes y la generación de ciencia y tecnología. Actualmente, luego de una evaluación por parte de los entes que rigen la educación superior del país y los representantes de las universidades, se analizan en el Ecuador cambios en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) aplicada durante los últimos años, así como en la gestión de recursos públicos destinados en ese período a proyectos “emblemáticos” que no dieron resultados satisfactorios. Al final del artículo se presenta un análisis sobre el nuevo direccionamiento que necesitarían las políticas y procesos de aseguramiento de la calidad con miras al futuro.
AB - En el presente artículo se analizan los resultados de las principales políticas y procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior aplicados en el Ecuador en la última década. Durante el período 2008 - 2017 se implementaron principalmente nuevas normativas generales que conllevaron a modelos de evaluación y desarrollo que afectaron notoriamente la gestión de las instituciones de educación superior, así como sus resultados en lo que respecta a la formación de estudiantes y la generación de ciencia y tecnología. Actualmente, luego de una evaluación por parte de los entes que rigen la educación superior del país y los representantes de las universidades, se analizan en el Ecuador cambios en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) aplicada durante los últimos años, así como en la gestión de recursos públicos destinados en ese período a proyectos “emblemáticos” que no dieron resultados satisfactorios. Al final del artículo se presenta un análisis sobre el nuevo direccionamiento que necesitarían las políticas y procesos de aseguramiento de la calidad con miras al futuro.
UR - http://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/155
M3 - Artículo
SN - 2408-4573
JO - RELAPAE
JF - RELAPAE
ER -