TY - JOUR
T1 - SOME PRELIMINARY CONSIDERATIONS FOR THE LEGAL-ECONOMIC ANALYSIS OF CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY
AU - MÉNDEZ REÁTEGUI, CARLOS BRAULIO
PY - 2021/9/15
Y1 - 2021/9/15
N2 - Este artículo de revisión presenta algunas consideraciones preliminares y describe la evolución de la responsabilidad social de las empresas, necesaria para un estudio informado de esta “herramienta”. En ese sentido, los autores recurren a una exploración preliminar del marco conceptual del enfoque jurídico-económico que presenta la responsabilidad social y la relación que subsiste con los “derechos de propiedad”, la relevancia de los “costos de transacción”, entre otros aspectos. También se explora la interrelación entre la responsabilidad social y sus formas de ejercicio jurídico y su caracterización en ámbitos que implican su vinculación con los trabajadores, los sindicatos y los consumidores. El objetivo es destacar su importancia y construir un aporte donde la responsabilidad social sea estudiada desde una perspectiva analítica y empírica. Así, se busca concluir que la empresa considere la implementación y el cumplimiento de las normas de buen gobierno corporativo ya que amplían la visión compartida de la gestión empresarial, asignando efectivamente los recursos para obtener los beneficios más significativos del establecimiento de un régimen de responsabilidad social corporativa.
AB - Este artículo de revisión presenta algunas consideraciones preliminares y describe la evolución de la responsabilidad social de las empresas, necesaria para un estudio informado de esta “herramienta”. En ese sentido, los autores recurren a una exploración preliminar del marco conceptual del enfoque jurídico-económico que presenta la responsabilidad social y la relación que subsiste con los “derechos de propiedad”, la relevancia de los “costos de transacción”, entre otros aspectos. También se explora la interrelación entre la responsabilidad social y sus formas de ejercicio jurídico y su caracterización en ámbitos que implican su vinculación con los trabajadores, los sindicatos y los consumidores. El objetivo es destacar su importancia y construir un aporte donde la responsabilidad social sea estudiada desde una perspectiva analítica y empírica. Así, se busca concluir que la empresa considere la implementación y el cumplimiento de las normas de buen gobierno corporativo ya que amplían la visión compartida de la gestión empresarial, asignando efectivamente los recursos para obtener los beneficios más significativos del establecimiento de un régimen de responsabilidad social corporativa.
UR - http://www.iushumani.org/index.php/iushumani/article/view/282
M3 - Artículo
SN - 1390-7794
JO - IUS HUMANI
JF - IUS HUMANI
ER -