Resumen
Esta experiencia se materializó en 2022, dentro de un proyecto interinstitucional para integrar la metodología de Aprendizaje-Servicio en el currículo universitario. La motivación fue generar un espacio alternativo que estimule un aprendizaje crítico y consciente de la arquitectura, orientado a un ejercicio profesional transdisciplinar y responsable, mediante la implementación del ApS y otras metodologías activas. Los estudiantes propusieron, diseñaron y ejecutaron una oferta de servicios educativos que mitigan las problemáticas socioambientales identificadas en la población alcanzada en relación al barrio y la ciudad. La aplicación del ApS abrió el horizonte de la práctica profesional más allá del diseño y la construcción, evidenciando alternativas como asesorías, talleres, charlas, juegos, entre otros servicios que articulan la profesión con la sociedad y el territorio. Por último, fue una oportunidad para generar y fortalecer vínculos de cuidado con el territorio, creando afectos, proporcionando relaciones con el entorno y sensibilizando la arquitectura en la ciudadanía.
Idioma original | Indefinido/desconocido |
---|---|
Título de la publicación alojada | XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de Noviembre de 2023: libro de actas |
DOI | |
Estado | Publicada - 16 nov. 2023 |