TY - JOUR
T1 - PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO PARA EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA VIDA RELIGIOSA DE JÓVENES
AU - EGAS REYES, MARIA VERONICA
PY - 2022/6/2
Y1 - 2022/6/2
N2 - La adaptación a la vida dentro de un monasterio de clausura incluye aspectos relacionados con la voluntad, el juicio y auto aceptación, que en conjunto forman parte del proceso de discernimiento. OBJETIVO. Crear un dispositivo de acompañamiento psicológico para mujeres jóvenes que inician su vida religiosa en un monasterio de clausura MÉTODO. Cualitativo descriptivo. Se realizó una revisión de la literatura especializada y una entrevista semiestructurada a cuatro expertos en la materia. Una vez recolectada la información, esta fue contrastada con lo obtenido en la revisión bibliográfica. RESULTADOS. Se identificaron tres ejes de acción: adaptación a la vida monástica, el conocimiento del perfil de las jóvenes religiosas y, la necesidad de definir intervenciones para facilitar su proceso de adaptación. La propuesta está conformada por acciones para las jóvenes aspirantes antes y después de su entrada al monasterio, para la hermana maestra de novicias y las hermanas de la comunidad; en cuatro fases. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La adaptación a la vida monástica es un proceso constante y necesita de un abordaje humanista, que favorezca el crecimiento personal y espiritual de las jóvenes religiosas, centrado en sus necesidades particularidades, según su historia de vida y el contexto en el cual se desarrolló.
AB - La adaptación a la vida dentro de un monasterio de clausura incluye aspectos relacionados con la voluntad, el juicio y auto aceptación, que en conjunto forman parte del proceso de discernimiento. OBJETIVO. Crear un dispositivo de acompañamiento psicológico para mujeres jóvenes que inician su vida religiosa en un monasterio de clausura MÉTODO. Cualitativo descriptivo. Se realizó una revisión de la literatura especializada y una entrevista semiestructurada a cuatro expertos en la materia. Una vez recolectada la información, esta fue contrastada con lo obtenido en la revisión bibliográfica. RESULTADOS. Se identificaron tres ejes de acción: adaptación a la vida monástica, el conocimiento del perfil de las jóvenes religiosas y, la necesidad de definir intervenciones para facilitar su proceso de adaptación. La propuesta está conformada por acciones para las jóvenes aspirantes antes y después de su entrada al monasterio, para la hermana maestra de novicias y las hermanas de la comunidad; en cuatro fases. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La adaptación a la vida monástica es un proceso constante y necesita de un abordaje humanista, que favorezca el crecimiento personal y espiritual de las jóvenes religiosas, centrado en sus necesidades particularidades, según su historia de vida y el contexto en el cual se desarrolló.
UR - https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/386
M3 - Artículo
SN - 1390-681X
JO - CIENCIAMERICA
JF - CIENCIAMERICA
ER -