TY - JOUR
T1 - Prevalencia de enteroparasitosis en indígenas waoranis de la provincia del napo y pastaza, enero 2015 – noviembre
AU - Villalba Vasquez, José Julio
PY - 2023/2/8
Y1 - 2023/2/8
N2 - Las enteroparasitosis son infecciones frecuentes en los pobladores indígenas y se acenta más en las áreas rurales tropicales de paises en vias de desarrollo como es el Ecuador Este estudio fue diseñado para determinar la prevalencia de enteroparasitosis enindigenas Waoranis localizados en la selva amazonica de las provincias de la amazonia ecuatoriana. se realizó a seis comunidades Waoranis de la provincia del Napo: Gareno, Dayuno, Tepapare, Konipare, Meñipare y Kakataro. En total se recolectaron 120 muestras de heces en forma voluntaria, no se realizó cortes de sexo ni edad, todas las muestras fueron tomadas por los pacientes y en los menores de edad por sus padres, explicando la correcta recolección de la muestra. Las prevalencias encontradas en este estudio son bajas de infecciones intestinales parasitarias probablemente debido a las brigadas permanentes por parte del MSP cada dos meses de distribución masiva de antiparasitarios en estas comunidades
AB - Las enteroparasitosis son infecciones frecuentes en los pobladores indígenas y se acenta más en las áreas rurales tropicales de paises en vias de desarrollo como es el Ecuador Este estudio fue diseñado para determinar la prevalencia de enteroparasitosis enindigenas Waoranis localizados en la selva amazonica de las provincias de la amazonia ecuatoriana. se realizó a seis comunidades Waoranis de la provincia del Napo: Gareno, Dayuno, Tepapare, Konipare, Meñipare y Kakataro. En total se recolectaron 120 muestras de heces en forma voluntaria, no se realizó cortes de sexo ni edad, todas las muestras fueron tomadas por los pacientes y en los menores de edad por sus padres, explicando la correcta recolección de la muestra. Las prevalencias encontradas en este estudio son bajas de infecciones intestinales parasitarias probablemente debido a las brigadas permanentes por parte del MSP cada dos meses de distribución masiva de antiparasitarios en estas comunidades
U2 - 10.56712/latam.v4i1.408
DO - 10.56712/latam.v4i1.408
M3 - Artículo
SN - 2789-3855
VL - 4
JO - REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
JF - REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
IS - 1
ER -