Perspectivas del cuidado humano conectado y aumentado. Enfermería en la Era Digital

Judith Inmaculada Francisco Pérez*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo explora cómo la digitalización, la conectividad y la inteligencia artificial están transformando el campo de la salud y de la enfermería. Destaca las oportunidades de estos avances para la mejora de la calidad y la seguridad del cuidado, así como, sus potencialidades para reducir los costos financieros del sistema sanitario y los costos intangibles para los pacientes. A través de la integración de tecnologías como monitoreo domiciliario, estudios predictivos y sistemas de información interoperables, se puede mejorar el acceso a los cuidados, la continuidad de los tratamientos y la personalización de la atención a los usuarios. Enfermería juega un papel crucial en esta transformación, utilizando tecnologías digitales para el monitoreo, seguimiento y atención remota de pacientes. Esto no solo optimiza la gestión de casos y la comunicación interprofesional, sino que también reduce errores y tiempos de trabajo. La formación en salud digital en las universidades es
esencial para preparar a los enfermeros del futuro, garantizando una atención más personalizada y humana.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Páginas (desde-hasta)11
Número de páginas14
PublicaciónSalud, Arte y Cuidado
Volumen17
DOI
EstadoPublicada - 15 dic. 2024

Citar esto