PANDEMIA, AFECTOS Y SÍNTOMAS

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Con la pandemia, de manera repentina cambiaron las condiciones de vida de gran parte de los habitantes del planeta. La tecnología digital se hizo imprescindible para buena parte de la población mundial. Se hicieron evidentes las consecuencias de las diferencias económicas que permiten o impiden el acceso a tecnologías digitales. Al alterarse las condiciones de vida, en cuanto a acceso a salud, trabajo, estabilidad laboral, movilidad y desplazamiento, destacables efectos psíquicos se produjeron. Este ensayo es producto de la investigación en la que, con el objetivo de indagar, de manera amplia, los sentimientos, los afectos y la manera en la que se habían sentido las personas, realizamos entrevistas a profundidad a ocho personas: cuatro mujeres y cuatro hombres, mayores de edad, profesionales, de nivel socio económico medio, en la ciudad de Quito, durante los meses de diciembre de 2020 a mayo de 2021. Encontramos que las personas sentían angustia, “tristeza, cansancio, mal humor, irritabilidad e impaciencia”; una desorientación inicial, que fue transformándose para algunos en nuevos aprendizajes y en aislamiento, comodidad en el repliegue, para otros. Es decir, se construyeron síntomas específicos facilitados por las tecnologías.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
PublicaciónREVISTA PUCE
EstadoPublicada - 27 may. 2022
Publicado de forma externa

Citar esto