TY - JOUR
T1 - MUERTE Y DERIVADOS: INDUSTRIA FUNERARIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
AU - PADILLA YEPEZ, ROSA INES
PY - 2021/6/30
Y1 - 2021/6/30
N2 - Este artículo reflexiona sobre la muerte y lo funerario, no solamente desde su dimensión cultural, sino desde la problematización de estos conceptos alrededor de nuevas dimensiones de análisis: lo comercial, lo político y lo ético; lo que configura la industria funeraria. El texto que se presenta a continuación es también el resultado del trabajo de campo realizado en la Ciudad de México, en dos de las empresas funerarias más grandes e influyentes de la ciudad: Gayosso y J. García López. Las etnografías realizadas ayudan a explicar y a describir los ciernes de esta industria y la consolidación de un mercado espacializado y especializado en la Ciudad de México que busca expandirse a la totalidad del territorio mexicano; pero que, además, es parte de una tendencia global en la forma de comprender y enfrentar la muerte en la contemporaneidad. De esta forma, el texto busca definir y entender cómo funciona la industria funeraria y los mecanismos que emplea para consolidarse dentro de un mercado tanto local como uno global.
AB - Este artículo reflexiona sobre la muerte y lo funerario, no solamente desde su dimensión cultural, sino desde la problematización de estos conceptos alrededor de nuevas dimensiones de análisis: lo comercial, lo político y lo ético; lo que configura la industria funeraria. El texto que se presenta a continuación es también el resultado del trabajo de campo realizado en la Ciudad de México, en dos de las empresas funerarias más grandes e influyentes de la ciudad: Gayosso y J. García López. Las etnografías realizadas ayudan a explicar y a describir los ciernes de esta industria y la consolidación de un mercado espacializado y especializado en la Ciudad de México que busca expandirse a la totalidad del territorio mexicano; pero que, además, es parte de una tendencia global en la forma de comprender y enfrentar la muerte en la contemporaneidad. De esta forma, el texto busca definir y entender cómo funciona la industria funeraria y los mecanismos que emplea para consolidarse dentro de un mercado tanto local como uno global.
UR - http://seer.unirio.br/revistam/article/view/10486/10258?fbclid=IwAR1N6d2_wZbpoVVbnohStQLUogr6_JZBnOGAwkAQohGV5N6cxGXomqH8bLk
M3 - Artículo
SN - 2525-3050
JO - REVISTA M
JF - REVISTA M
ER -