Resumen
Este artículo presenta las acciones de Luis Napoleón Dillon como empresario y político; sobre todo en la creación de la fábrica de tejidos La Internacional y su relación con los trabajadores en el territorio nacional, en un contexto de trasformaciones políticas a partir de julio de 1925. Dillon creía que una forma de resolver los problemas del Ecuador de su época sería a través de la implementación de medidas que impidan el incremento de los conflictos laborales. Sin embargo, su prematura muerte impidió que su proyecto se materialice completamente. Uno de los espacios donde se puede analizar el pensamiento de Dillon es en la fábrica de tejidos La Internacional, que fue fundada como una alternativa para la resolución del llamado problema obrero, como un lugar para proveer “pan a las clases desheredadas”. En esta fábrica se desarrolló una de las huelgas más importantes de la primera mitad del siglo XX en Ecuador.
Idioma original | Español (Ecuador) |
---|---|
Publicación | THEORIEN |
Estado | Publicada - 24 abr. 2022 |
Publicado de forma externa | Sí |