TY - JOUR
T1 - LA MULTIDIMENSIÓN DEL PAISAJE. CONVERSATORIO 26
AU - ARMIJOS MOYA EKATERINA, EKATERINA DE LOURDES
AU - MONTAÑO HUERTA, MARIA DOLORES
PY - 2020/11/2
Y1 - 2020/11/2
N2 - A continuación se realiza la relatoría del Tercer Conversatorio de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador (CIVITIC), creada a partir del evento Hábitat 3 Alternativo. El III Conversatorio se llevó a cabo en la PUCEQuito, como evento previo al Encuentro de Estudios de la Ciudad, UTPL-CIVITIC a desarrollarse en Loja, en noviembre de 2019, cuyo objetivo fue introducir al eje denominado: Paisaje y Memoria y que consistió en revisar, analizar y exponer las diversas miradas, enfoques y puntos de vista del paisaje. Este conversatorio tuvo la participación de Luis Bossano Ribadeneira, profesor-investigador de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCE, Quito, con la temática denominada: “¿Es el paisaje una ilusión?”. Más adelante intervino Lorena Vasco, arquitecta y paisajista de la Universidad de Guayaquil, quien trabaja en múltiples proyectos de paisaje y dotación de infraestructura verde y quien participó en el Plan Quito hacia el 2040. Su conferencia se denominó: ”Paisaje. Infraestructura verde y la creación de la BioRed”.
AB - A continuación se realiza la relatoría del Tercer Conversatorio de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador (CIVITIC), creada a partir del evento Hábitat 3 Alternativo. El III Conversatorio se llevó a cabo en la PUCEQuito, como evento previo al Encuentro de Estudios de la Ciudad, UTPL-CIVITIC a desarrollarse en Loja, en noviembre de 2019, cuyo objetivo fue introducir al eje denominado: Paisaje y Memoria y que consistió en revisar, analizar y exponer las diversas miradas, enfoques y puntos de vista del paisaje. Este conversatorio tuvo la participación de Luis Bossano Ribadeneira, profesor-investigador de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCE, Quito, con la temática denominada: “¿Es el paisaje una ilusión?”. Más adelante intervino Lorena Vasco, arquitecta y paisajista de la Universidad de Guayaquil, quien trabaja en múltiples proyectos de paisaje y dotación de infraestructura verde y quien participó en el Plan Quito hacia el 2040. Su conferencia se denominó: ”Paisaje. Infraestructura verde y la creación de la BioRed”.
UR - https://rraae.cedia.edu.ec/Record/FLACSO_6ddd079409c657a06ec26eaaaf536ba2
M3 - Artículo
SN - 2588-0985
JO - REVISTA CIVITIC
JF - REVISTA CIVITIC
ER -