Resumen
Este artículo analiza la segunda novela del escritor argentino, Matías Alinovi, París y el odio, publicada en el año 2016. El trabajo toma como eje central de estudio el problema de la identidad y la relación entre París, lo argentino y lo latinoamericano. En su primera sección, el trabajo expone brevemente el surgimiento de la idea de América Latina como una construcción francesa por oposición a los intereses norteamericanos, así como la importancia de París y lo francés para América Latina. Después, el artículo toma tres puntos de referencia de la novela en cuestión para discutir las temáticas de París y la identidad. En primer lugar, el personaje de Bianco, un trasunto del escritor argentino Héctor Bianciotti; en segundo lugar, la relación de la novela con la París construida por Cortázar en su célebre Rayuela; y, en tercer lugar, la identidad latinoamericana vista desde París a través de la figura de Atahualpa Yupanqui. El artículo incluye referencias a una entrevista realizada al propio autor de la novela sobre estos temas.
Idioma original | Español (Ecuador) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 403-423 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | REVISTA |
Volumen | 14 |
N.º | 23 |
Estado | Publicada - 2023 |
Palabras clave
- París y América Latina
- Cortázar
- Biancciotti
- Yupanqui
- Identidad