TY - JOUR
T1 - LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO GRÁFICO CON APRENDIZAJE AUTODETERMINADO
AU - SANCHEZ BORRERO, GUILLERMO RAMÓN
PY - 2021/7/20
Y1 - 2021/7/20
N2 - En el año 2020 docentes y estudiantes universitarios nos vimos sorprendidos por la pandemia del COVID-19 especialmente durante el primer período del año, en el segundo los docentes nos preparamos mejor tanto en herramientas virtuales como metodologías de enseñanza. Al final se lograron resultados de calidad. En el presente artículo se reflexiona sobre la apropiación del aprendizaje y la didáctica de las disciplinas proyectuales en contextos virtuales. Para analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe considerar los cambios de la disciplina del Diseño con un enfoque constructivista con la investigación centrada en las personas y la importancia de la relación con otras disciplinas. Pontis y Van der Waarde (2020) desarrollan el concepto de la heutagogía o aprendizaje autodeterminado que sitúa al estudiante en el centro de la estrategia educativa para motivar a la autonomía de aprendizaje e investigación dirigida metodológicamente de recursos digitales y TICs para uso adecuado: del tiempo de los estudiantes, tareas, lecturas teóricas, recursos y contenidos de Internet.
AB - En el año 2020 docentes y estudiantes universitarios nos vimos sorprendidos por la pandemia del COVID-19 especialmente durante el primer período del año, en el segundo los docentes nos preparamos mejor tanto en herramientas virtuales como metodologías de enseñanza. Al final se lograron resultados de calidad. En el presente artículo se reflexiona sobre la apropiación del aprendizaje y la didáctica de las disciplinas proyectuales en contextos virtuales. Para analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe considerar los cambios de la disciplina del Diseño con un enfoque constructivista con la investigación centrada en las personas y la importancia de la relación con otras disciplinas. Pontis y Van der Waarde (2020) desarrollan el concepto de la heutagogía o aprendizaje autodeterminado que sitúa al estudiante en el centro de la estrategia educativa para motivar a la autonomía de aprendizaje e investigación dirigida metodológicamente de recursos digitales y TICs para uso adecuado: del tiempo de los estudiantes, tareas, lecturas teóricas, recursos y contenidos de Internet.
UR - https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=899&id_articulo=18102
M3 - Artículo
SN - 1668-0227
JO - CUADERNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN DISEÑO Y COMUNICACION. ENSAYOS
JF - CUADERNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN DISEÑO Y COMUNICACION. ENSAYOS
ER -