TY - JOUR
T1 - Identificación y dinámica de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV) en el Yasuní
AU - Trujillo Montalvo, Patricio
PY - 2017/9/10
Y1 - 2017/9/10
N2 - La situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario (PIAV), en Ecuador, es compleja, puesto que estos se encuentran presionados por la expansión de la frontera agrícola, por un uso compartido y conflictivo del mismo territorio de cacería y recolección con familias waorani (quienes son sus enemigos tribales), por otros grupos indígenas amazónicos shuar y kichwa, y, finalmente, por colonos-campesinos. Este artículo propone identificar los espacios de movilidad y dinámicas de los PIAV, en especial de los tagueiri-taromenane; se analizará su filiación parental y lingüística con familias del grupo cultural waorani, con quienes coexisten en el Parque Nacional Yasuní. El artículo plantea, además, la problemática del impacto de las actividades de extracción, principalmente petroleras, que han creado un verdadero cerco alrededor del territorio donde se movilizan los PIAV, lo que ha creado enfrentamientos violentos y masacres que han puesto en peligro la supervivencia de las últimas familias en la Amazonía ecuatoriana en aislamiento voluntario
AB - La situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario (PIAV), en Ecuador, es compleja, puesto que estos se encuentran presionados por la expansión de la frontera agrícola, por un uso compartido y conflictivo del mismo territorio de cacería y recolección con familias waorani (quienes son sus enemigos tribales), por otros grupos indígenas amazónicos shuar y kichwa, y, finalmente, por colonos-campesinos. Este artículo propone identificar los espacios de movilidad y dinámicas de los PIAV, en especial de los tagueiri-taromenane; se analizará su filiación parental y lingüística con familias del grupo cultural waorani, con quienes coexisten en el Parque Nacional Yasuní. El artículo plantea, además, la problemática del impacto de las actividades de extracción, principalmente petroleras, que han creado un verdadero cerco alrededor del territorio donde se movilizan los PIAV, lo que ha creado enfrentamientos violentos y masacres que han puesto en peligro la supervivencia de las últimas familias en la Amazonía ecuatoriana en aislamiento voluntario
UR - https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/331154
M3 - Artículo
JO - BOLETIN DE ANTROPOLOGÍA
JF - BOLETIN DE ANTROPOLOGÍA
ER -