TY - JOUR
T1 - Evaluación de Impacto del Emprendimiento Innovador en el Desarrollo Económico: Situación de Santo Domingo de los Tsáchilas
AU - Ugando Peñate, Mikel
PY - 2018/3/12
Y1 - 2018/3/12
N2 - Los recursos económicos disponibles para la producción son escasos; sin embargo, estos mismos recursos tienen usos alternativos en la medida que las ideas humanas son infinitas. En esta premisa descansa el concepto de innovación, por lo tanto, será un emprendedor innovador aquel que no solo busque la combinación eficiente de factores productivos, sino que también tenga como objetivo producir organizando los recursos económicos de formas diferentes. Desde una perspectiva macroeconómica, la economía ecuatoriana es primario exportadora, es decir sus ingresos dependen de actividades productivas con muy poco valor agregado, mientras que desde una perspectiva microeconómica su actividad productiva es escasamente innovadora; por lo tanto, los emprendimientos y las empresas hacen lo mismo (actividades primarias) de la misma manera (sin valor agregado). Evaluar qué tan innovadora es una economía implica estimar qué tan innovadora es su población (iniciativa creativa individual) para, a partir de este análisis particular, sacar conclusiones de carácter colectivo (provincia, ciudad, región) y de esta manera valorar las posibilidades de alcanzar el desarrollo económico, así como estimar la sostenibilidad de las actividades productivas (empresas). Con el propósito de evaluar el impacto de la innovación, se desarrolló este estudio en tres etapas (planificación, ejecución y presentación de resultados), que son una adaptación de los ocho pasos sugeridos por la metodología de evaluación de impacto de la Unión Europea 2006.
AB - Los recursos económicos disponibles para la producción son escasos; sin embargo, estos mismos recursos tienen usos alternativos en la medida que las ideas humanas son infinitas. En esta premisa descansa el concepto de innovación, por lo tanto, será un emprendedor innovador aquel que no solo busque la combinación eficiente de factores productivos, sino que también tenga como objetivo producir organizando los recursos económicos de formas diferentes. Desde una perspectiva macroeconómica, la economía ecuatoriana es primario exportadora, es decir sus ingresos dependen de actividades productivas con muy poco valor agregado, mientras que desde una perspectiva microeconómica su actividad productiva es escasamente innovadora; por lo tanto, los emprendimientos y las empresas hacen lo mismo (actividades primarias) de la misma manera (sin valor agregado). Evaluar qué tan innovadora es una economía implica estimar qué tan innovadora es su población (iniciativa creativa individual) para, a partir de este análisis particular, sacar conclusiones de carácter colectivo (provincia, ciudad, región) y de esta manera valorar las posibilidades de alcanzar el desarrollo económico, así como estimar la sostenibilidad de las actividades productivas (empresas). Con el propósito de evaluar el impacto de la innovación, se desarrolló este estudio en tres etapas (planificación, ejecución y presentación de resultados), que son una adaptación de los ocho pasos sugeridos por la metodología de evaluación de impacto de la Unión Europea 2006.
UR - https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/208
M3 - Artículo
JO - REVISTA CIENTÍFICA HALLAZGOS 21
JF - REVISTA CIENTÍFICA HALLAZGOS 21
ER -