TY - JOUR
T1 - El mundo no va a volver a ser el mismo: ¿cómo cambió la pandemia del siglo XXI a estudiantes universitarios
AU - TRUJILLO MONTALVO, PATRICIO
PY - 2021/10/29
Y1 - 2021/10/29
N2 - Muchos seres humanos al paso de la pandemia y de la profunda crisis sanitaria que hemos vivido como humanidad, han cambiado sus perspectivas sobre los sentidos de la vida, luego de observar impotentes el masivo contagio y la muerte de familiares, amigos y conocidos en hospitales colapsados por enfermos diagnosticados con COVID-19. Este artículo propone escribir y analizar experiencias de seres humanos afectados por la pandemia y la realidad virtual, desde la propuesta de la antropología existencial, que plantea enfocarse en los procesos de producción de identidades y reconocer el carácter discursivo de las experiencias subjetivas, mediante relatos, narrativas e historias de estudiantes universitarios, que adquieren un papel.
AB - Muchos seres humanos al paso de la pandemia y de la profunda crisis sanitaria que hemos vivido como humanidad, han cambiado sus perspectivas sobre los sentidos de la vida, luego de observar impotentes el masivo contagio y la muerte de familiares, amigos y conocidos en hospitales colapsados por enfermos diagnosticados con COVID-19. Este artículo propone escribir y analizar experiencias de seres humanos afectados por la pandemia y la realidad virtual, desde la propuesta de la antropología existencial, que plantea enfocarse en los procesos de producción de identidades y reconocer el carácter discursivo de las experiencias subjetivas, mediante relatos, narrativas e historias de estudiantes universitarios, que adquieren un papel.
UR - https://doi.org/10.56116/cms.v61.n3.s1.2021.84
U2 - 10.56116/cms.v61.n3.s1.2021.84
DO - 10.56116/cms.v61.n3.s1.2021.84
M3 - Artículo
SN - 2735-7759
JO - CUADERNOS MEDICOS SOCIALES
JF - CUADERNOS MEDICOS SOCIALES
ER -