EL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA COMUNIDAD WAORANI: CASO ESCUELA IKA

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este proyecto de investigación tiene la finalidad de presentar al lector el contexto educativo de la comunidad waorani, zona alejada de las grandes ciu-dades e inmersa en la selva amazónica ecuatoriana. Este sector posee cultura e idioma distintos al de las grandes urbes y requiere de docentes con características específicas para desempeñarse en cen-tros de educación intercultural bilingüe.Con el propósito de identificar las necesidades educativas de los estu-diantes en los subniveles de Básica Ele-mental y Básica Media, de la Escuela Ika, se partió del análisis del entorno escolar de la comunidad Waorani de Guiyero para la construcción de un perfil docen-te intercultural bilingüe a través de un diseño de investigación teórico-con-ceptual.
El perfil del maestro intercultural bilingüe, producto de este trabajo, fue diseñado a través de los cuatro compo-nentes propuestos por el Ministerio de Educación del Ecuador e incluyó una se-rie de conductas que se esperan obser-var en los profesores de la Escuela Ika du-rante el desempeño de la labor docente.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Páginas (desde-hasta)175-190
Número de páginas15
PublicaciónREVISTA
EstadoPublicada - 3 nov. 2018
Publicado de forma externa

Financiación

FinanciadoresNúmero del financiador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    Palabras clave

    • Educación Intercultural, Educación Bilingüe, Waorani, Perfil Docent

    Citar esto