Economía para cambiarlo todo. Feminismos, trabajo, vida digna

Nora Estela Fernández Mora, Alejandra Santillana Ortiz, Karla Vizuete, Paula Serrrano

Producción científica: Informe/libroLibro

Resumen

El documento “Economía para cambiarlo todo: feminismos, trabajo y vida digna”, publicado por la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, propone una crítica profunda al modelo económico dominante desde una perspectiva feminista. Señala cómo las políticas neoliberales —particularmente las promovidas por organismos internacionales como el FMI— han intensificado las desigualdades, afectando de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente a través del desmantelamiento de los sistemas de protección social y la precarización del trabajo.

Desde esta mirada crítica, se reivindica la Economía Feminista como una alternativa que pone en el centro la sostenibilidad de la vida, el reconocimiento del trabajo de cuidados y la equidad de género. Se destaca que, en Ecuador, el trabajo no remunerado de cuidados —mayoritariamente realizado por mujeres— representa alrededor del 19% del PIB, a pesar de su invisibilización en las políticas públicas y en la contabilidad económica tradicional.

El texto reúne diversos ensayos y estudios de caso sobre las condiciones laborales de las mujeres, los impactos del embarazo adolescente, la desigualdad en el acceso a recursos y el rol de las mujeres rurales en el desarrollo comunitario. En conjunto, la publicación aboga por una transformación estructural del sistema económico, que reconozca los aportes fundamentales de las mujeres y priorice el bienestar colectivo sobre las lógicas del mercado.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
EditorialFESILDIS
EstadoPublicada - 2 ene. 2021

Citar esto