DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL PARA LAS EMPRESAS ECUATORIANAS EN EL PERIODO 2009-2014

JOSE FERNANDO RAMÍREZ ALVAREZ

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

Este estudio determina los factores que afectan la productividad laboral de las empresas en Ecuador, incorporando factores externos a la empresa como las economías de aglomeración. Utilizando la información a nivel de empresas de la encuesta de ciencia, tecnología e innovación de los años 2011 y 2014, se emplea un modelo de regresión múltiple y se estima la productividad a través del método de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de un punto porcentual de la proporción de trabajadores con educación terciaria aumenta la productividad laboral en 1%. Si las empresas exportan o se adhieren a un grupo empresarial, su productividad laboral aumentaría en 41% y 27,7%, respectivamente. Otros factores que aumentan la productividad son el estatus multiplanta y la inversión de capital fijo. Además de los factores individuales, los factores externos como la densidad de empresas y la competencia en un sector y región dados pueden incentivar la productividad individual de las empresas.
Título traducido de la contribuciónDeterminants of labor productivity for Ecuadorian companies in the period 2009-2014
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Páginas (desde-hasta)17-26
Número de páginas10
PublicaciónRevista Politecnica
Volumen47
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 11 feb. 2021
Publicado de forma externa

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2021, Escuela Politecnica Nacional. All rights reserved.

Palabras clave

  • Ecuador
  • Firms
  • Labor productivity

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL PARA LAS EMPRESAS ECUATORIANAS EN EL PERIODO 2009-2014'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto