TY - JOUR
T1 - DERECHOS DE LA NATURALEZA EN ECUADOR Y OTRAS TENDENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL
AU - BEDÓN GARZÓN, RENE PATRICIO
PY - 2019/6/3
Y1 - 2019/6/3
N2 - En el ámbito jurídico, la naturaleza se ha visto tradicionalmente como un objeto. Esta concepción se ha transformado, en parte por los graves problemas ambientales que enfrenta el mundo, pero también por la evolución del Derecho. El resultado de este cambio es el reconocimiento jurídico de la naturaleza como sujeto de derechos. Dentro de este contexto se realiza un recuento del origen de los derechos de la naturaleza y su inclusión en la Constitución del Ecuador de 2008; a continuación, se analizan las implicaciones de los derechos de la naturaleza en Ecuador y su aplicación en el campo judicial. Finalmente se revisan algunas tendencias a nivel internacional respecto al reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos, las cuales evidencian la preocupación por desarrollar enfoques jurídicos más benevolentes con la naturaleza.
AB - En el ámbito jurídico, la naturaleza se ha visto tradicionalmente como un objeto. Esta concepción se ha transformado, en parte por los graves problemas ambientales que enfrenta el mundo, pero también por la evolución del Derecho. El resultado de este cambio es el reconocimiento jurídico de la naturaleza como sujeto de derechos. Dentro de este contexto se realiza un recuento del origen de los derechos de la naturaleza y su inclusión en la Constitución del Ecuador de 2008; a continuación, se analizan las implicaciones de los derechos de la naturaleza en Ecuador y su aplicación en el campo judicial. Finalmente se revisan algunas tendencias a nivel internacional respecto al reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos, las cuales evidencian la preocupación por desarrollar enfoques jurídicos más benevolentes con la naturaleza.
UR - http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1095
M3 - Artículo
SN - 1390-8863
JO - CÁLAMO: REVISTA DE ESTUDIOS JURÍDICOS
JF - CÁLAMO: REVISTA DE ESTUDIOS JURÍDICOS
ER -