CUIDADOS PALIATIVOS PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION: CAPITULO 34 PREVENCIÓN Y MANEJO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN, ÚLCERAS TUMORALES Y ÚLCERAS DE KENNEDY

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

La Prevención y manejo de úlceras por presión (UPP),
úlceras tumorales y úlceras de Kennedy, es uno de los
temas que, dentro de la seguridad del paciente, se
considera un indicador de calidad de atención de enfermería.
Las enfermeras brindan estos cuidados a los pacientes
de cualquiera de los grupos etareos y en las diferentes
etapas de la vida, concentrándose en aquellos que se
encuentran al final de la vida, susceptibles de cuidados
paliativos y que por diferentes circunstancias se
encuentran en domicilio o institucionalizados.
La prevención en la aparición de las lesiones por presión
depende de un equipo de enfermería capacitado
que trabaje de forma integral, con profesionalismo,
respondiendo a protocolos nacionales e internacionales
actuales vigentes.
La persona que padece lesión por presión LPP, sufre la
discriminación que nace en el propio núcleo familiar,
en la realización de las actividades básicas de la vida
diaria (AVD) disminuyen su calidad de vida.
En el presente capítulo luego de la investigación realizada
se pretende proporcionar algunas herramientas
para enfocar el trabajo de los profesionales de salud
en la prevención y el tratamiento correcto para alcanzar
la recuperación de aquellas lesiones, ya sea a través
de tratamientos farmacológicos o no farmacológicos.
Cabe destacar el intenso trabajo que los profesionales
de enfermería realizan tanto frente al manejo de las clínicas
de heridas, como en los centros de tratamiento
de laceraciones por presión. Se acogen a permanentes
e intensos cursos de capacitación y acceden a especializaciones
para brindar una mejor calidad de vida
a los usuarios.
Desempeñan un rol fundamental dentro de los equipos
de salud, sin dejar de lado la investigación y la docencia.
En este capítulo destaca la importancia, el impacto y
la vulnerabilidad al que se encuentran expuestos los
seres humanos que dependen de otros para realizar
las AVD, y el rol de la enfermera en la prevención y el
manejo, en procura de una vida digna.
Por tanto, el objetivo de las enfermeras será fortalecer
los conocimientos en la prevención y manejo óptimo
de las laceraciones por presión, con el apoyo de la
ciencia y tecnología a través de la investigación y la
docencia desde el espacio que les corresponda.
Los grandes temas para desarrollar a lo largo del capítulo
son: LPP, las Ulceras Tumorales y las Ulceras de
Kennedy, se describirán sus características, cuadro clínico,
epidemiología, etiología y tratamiento.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Título de la publicación alojadaCUIDADOS PALIATIVOS PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION
Subtítulo de la publicación alojadaCAPITULO 34 PREVENCIÓN Y MANEJO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN, ÚLCERAS TUMORALES Y ÚLCERAS DE KENNEDY
Lugar de publicaciónQUITO
CapítuloI
Páginas279 - 285
Número de páginas6
Volumen1
Edición1
ISBN (versión digital)978-9942-39-929-8
EstadoPublicada - 5 oct. 2023

Citar esto