Resumen
Este libro es el resultado de la primera edición de la Teleclínica de Enfermería, parte del subproyecto ECHO Hub Cedia-PUCE Ecuador, y está orientado a la formación de estudiantes de enfermería en el abordaje de casos familiares y el cuidado de poblaciones vulnerables desde el entorno familiar.
La obra se estructura en cinco capítulos temáticos y cinco capítulos de casos prácticos:
Capítulo I: Presenta el estudio de casos como herramienta didáctica que promueve el aprendizaje contextualizado, la integración teoría-práctica y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Capítulo II: Aborda la aplicación de enfoques, teorías y modelos en la práctica de enfermería familiar.
Capítulo III: Trata el cuidado integral de la mujer embarazada dentro del entorno familiar, destacando el rol del profesional de enfermería en la detección de riesgos.
Capítulo IV: Analiza la salud emocional y adaptación de personas con discapacidad en el núcleo familiar, resaltando la función de la familia como sistema de apoyo.
Capítulo V: Explora el duelo en la familia, destacando la dimensión emocional del ser humano y la importancia de los vínculos significativos.
Los cinco capítulos finales incluyen casos reales de enfermería familiar en contextos rurales, presentados en la teleclínica y enriquecidos con recomendaciones de expertos invitados, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y la práctica profesional.
La obra se estructura en cinco capítulos temáticos y cinco capítulos de casos prácticos:
Capítulo I: Presenta el estudio de casos como herramienta didáctica que promueve el aprendizaje contextualizado, la integración teoría-práctica y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Capítulo II: Aborda la aplicación de enfoques, teorías y modelos en la práctica de enfermería familiar.
Capítulo III: Trata el cuidado integral de la mujer embarazada dentro del entorno familiar, destacando el rol del profesional de enfermería en la detección de riesgos.
Capítulo IV: Analiza la salud emocional y adaptación de personas con discapacidad en el núcleo familiar, resaltando la función de la familia como sistema de apoyo.
Capítulo V: Explora el duelo en la familia, destacando la dimensión emocional del ser humano y la importancia de los vínculos significativos.
Los cinco capítulos finales incluyen casos reales de enfermería familiar en contextos rurales, presentados en la teleclínica y enriquecidos con recomendaciones de expertos invitados, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y la práctica profesional.
Idioma original | Español (Ecuador) |
---|---|
Lugar de publicación | Quito |
Editorial | EdiPUCE |
Número de páginas | 133 |
Volumen | 1 |
Edición | 1 |
ISBN (versión digital) | 978-9978-77-717-6 |
Estado | Publicada - 1 feb. 2024 |
Nota bibliográfica
Este libro ofrece una exploración teórica y práctica del rol de la enfermería en contextos de bienestar, salud y enfermedad. Incluye estudios de caso reales provenientes de la ruralidad que proporcionan una oportunidad invaluable para aproximarnos al cuidado humano desde una perspectiva que trasciende al paciente individual para abarcar el entorno familiar en su totalidad. Cada capítulo aborda desde la atención prenatal y el manejo de discapacidades en el hogar, hasta el apoyo en procesos de duelo y el cuidado en enfermedades crónicas, así como el abordaje de situaciones de desintegración familiar. Estos son útiles para ilustrar cómo los modelos teóricos y enfoques de enfermería pueden aplicarse para evaluar integralmente cada caso, encontrando soluciones prácticas desde un enfoque divergente y no lineal.Este texto no solo es útil para apoyar la formación de habilidades cognitivas y metacognitivas de enfermería, sino también para la construcción de competencias socioemocionales de la práctica profesional, facilitando la integración compleja de las dinámicas familiares que ocurren en los procesos de salud. “Cuidado de Enfermería en el Núcleo Familiar” es esencial para aquellos que buscan promover una enfermería más humana, reafirmando el papel central de la familia en los procesos de cuidado y de sanación.
Financiación
Esta publicación fue financiada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Palabras clave
- Teleenfermería