TY - JOUR
T1 - CONCURSO DE ACREEDORES POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
AU - GUARDERAS IZQUIERDO, ERNESTO RODOLFO
PY - 2021/1/5
Y1 - 2021/1/5
N2 - El presente artículo analiza la situación de insolvencia o quiebra en la que pueden incurrir aquellas personas que incumplen o temen incumplir con sus obligaciones de dar, hacer o no hacer. Esta falta o incumplimiento da lugar a una situación jurídica y estado económico y patrimonial del deudor, el cual se declara judicialmente con el fin de organizar legalmente a sus acreedores y así depurar y conservar el patrimonio del deudor insolvente, para posteriormente liquidarlo y repartírselo.
Una vez analizada esta situación (la cual puede ser fortuita, culpable o fraudulenta), por medio de un enfoque descriptivo y del método sistemático, se revisarán y diferenciarán los cinco tipos de procedimientos concursales que nuestra legislación contempla: preventivo, preventivo para sociedades mercantiles, preventivo excepcional, voluntario y el necesario, destacando los efectos y consecuencias que cada uno de ellos genera a favor o en contra del deudor vencido. Este estudio se realizará en base a la doctrina ecuatoriana, peruana y española que, sobre el concordato, se ha pronunciado.
Finalmente se revisarán las conclusiones de los autores respecto a esta institución jurídica y su aplicación en nuestro sistema judicial.
AB - El presente artículo analiza la situación de insolvencia o quiebra en la que pueden incurrir aquellas personas que incumplen o temen incumplir con sus obligaciones de dar, hacer o no hacer. Esta falta o incumplimiento da lugar a una situación jurídica y estado económico y patrimonial del deudor, el cual se declara judicialmente con el fin de organizar legalmente a sus acreedores y así depurar y conservar el patrimonio del deudor insolvente, para posteriormente liquidarlo y repartírselo.
Una vez analizada esta situación (la cual puede ser fortuita, culpable o fraudulenta), por medio de un enfoque descriptivo y del método sistemático, se revisarán y diferenciarán los cinco tipos de procedimientos concursales que nuestra legislación contempla: preventivo, preventivo para sociedades mercantiles, preventivo excepcional, voluntario y el necesario, destacando los efectos y consecuencias que cada uno de ellos genera a favor o en contra del deudor vencido. Este estudio se realizará en base a la doctrina ecuatoriana, peruana y española que, sobre el concordato, se ha pronunciado.
Finalmente se revisarán las conclusiones de los autores respecto a esta institución jurídica y su aplicación en nuestro sistema judicial.
UR - http://www.revistarfjpuce.edu.ec/index.php/rfj/article/view/316
M3 - Artículo
SN - 2588-0837
JO - REVISTA JURÍDICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
JF - REVISTA JURÍDICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
ER -