CONCIENCIA FISCAL: BUENAS PRÁCTICAS TRIBUTARIAS

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La conciencia fiscal denota la postura personal de un contribuyente del fisco frente a sus deberes tributarios y la forma como se interioriza y contextualiza en su comportamiento frente a ellos, así como el reconocimiento de los beneficios e incentivos tributarios que las administraciones tributarias plantean a sus contribuyentes. La investigación propuesta tuvo como objetivo el confrontar estos procederes con la teoría descrita con la finalidad de concluir en prácticas saludables, que podrían ser asumidas tanto por el sujeto activo como por el sujeto pasivo en un Estado. En este artículo se abordó desde el enfoque de investigación cualitativa que aportó profundidad a los datos y riqueza interpretativa, iniciando con una revisión documental y teórica, para conocer el fenómeno y su contexto, posteriormente se aplicó una entrevista a un grupo de expertos, el instrumento utilizado fue una entrevista semiestructurada. Los resultados concluyen principalmente, que la educación tributaria es una de las herramientas más eficaces para lograr el cumplimiento fiscal y mejor moral tributaria y que la teoría muchas veces es discorde con el pensamiento y razonamiento personal del sujeto pasivo en un Estado, influyendo de esta manera en su actuación frente a sus deberes con el fisco.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
PublicaciónVINCULATÉGICA EFAN
EstadoPublicada - 1 feb. 2024
Publicado de forma externa

Citar esto