CARACTERIZACIÓN CULTURAL EN LA ADHERENCIA A LA DIETA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD DE CONOCOTO – UNIDAD TIPO C, EN EL PERIODO DE MARZO A JULIO DEL 2019

DOLORES ESPERANZA ARÉVALO CASTILLO, JOSE HUMBERTO SOLA VILLENA

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Considerando la complejidad del proceso de salud-enfermedad y por ende la relación que existe entre el ser humano, el medio ambiente y la sociedad, se investigó las razones por las cuales los pacientes diabéticos que acuden a la consulta de una unidad de atención primaria no se adhieren a la dieta prescrita por los médicos en el marco de las representaciones sociales que tienen sobre la enfermedad que adolecen y los cuidados en la familia. Se trata de una investigación cualitativa de 6 meses de duración, cuyo instrumento central fue la entrevista a profundidad. En el primer bloque se identificaron la ubicación y los datos demográficos de los pacientes con diabetes mellitus y del personal de salud que los atiende en el Centro de Salud Conocoto, se saturó la muestra por sobre la entrevista 30, en el segundo la narrativa de la historia clínica y en el tercer bloque la narrativa de la caracterización cultural a la atención, seguimiento y control de la diabetes mellitus. Luego de la recolección de la información en el análisis del discurso, se sacaron las ideas núcleo en el modo de predicación, la acción o estado, el grado de referencialidad alto, bajo o distorsionado. Después del análisis, los resultados demuestran una misma idea núcleo en lo relacionado a la dieta como causa de la diabetes: mala alimentación, herencia, estrés, sufrimiento, que es emocional
Idioma originalEspañol (Ecuador)
PublicaciónCUADERNOS MÉDICO SOCIALES
EstadoPublicada - 6 nov. 2021
Publicado de forma externa

Citar esto