Bases Neonatológicas de la Pedagogía Hospitalaria

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

Desde una perspectiva antropológica la Pedagogía Hospitalaria (PH), promoverá una visión de hombre integral, basada en la unidad multidimensional, lo que implica comprender que la existencia humana no se caracteriza por estar escondida y dividida o marcada por la dualidad entre la biografía y la biología11, sino más bien, hablar de una existencia compleja en cuya corporeidad se manifiestan no solo un ecosistema fisiológico, sino un mundo interior
marcado por cosmovisiones, cultura, espiritualidad, creencias y una psique que a su vez es permeada por todas estas manifestaciones vitales (Duran, 2017a). La concepción de hombre que se promueve es la del hombre integral y desde esta visión, los aportes de la PH llevan a comprender y desarrollar alternativas al biologicismo y asistencialismo que impera aún en la atención hospitalaria en donde se encuentra con el modelo médico clásico (Beltran &Martinez, 2012), en el cual enfatiza en las dimensiones biológicas frente a las socioculturales, excluyendo a estas últimas de su papel en la generación de la enfermedad y por ende de las respuestas que pueda dar la sociedad en este campo. (Franco, 2006).
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Título de la publicación alojadaBases Neonatológicas de la Pedagogía Hospitalaria
Lugar de publicaciónChile
EditorialCentro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva | CELEI | Chile
CapítuloVIII
Páginas116
Número de páginas149
VolumenI
Edición2024
ISBN (versión digital)978-956-386-054-2
EstadoPublicada - 25 ene. 2024

Palabras clave

  • Pedagogia Hospitalaria
  • Neonatología

Citar esto