Assessment of the Mammal Collection at the Museo de Zoología of the Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Título traducido de la contribución: Valoración de la Colección de Mamíferos del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

M. Alejandra Camacho*, Santiago Fernando Burneo Nuñez

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El QCAZ mantiene una colección de mamíferos con aproximadamente 10 200 especímenes de los cuales 8 000 fueron evaluados mediante el Índice de Salud de Colecciones (ISC). Este índice es un sistema de códigos numéricos que permite determinar el estado curatorial de la colección basado en unidades de evaluación, y revisar la información asociada a los ejemplares. Este índice fue escogido por ser un método cualitativo que no solo permite evaluar los especímenes sino su información asociada. Permite priorizar estrategias de manejo, determinar mejoras a través del tiempo, y realizar comparaciones con otras colecciones. El ISC es un descriptor numérico que muestra el número de especímenes en buen estado curatorial en relación al número de ejemplares de la colección. En contraste con otros índices, éste no espera un valor óptimo de 1 debido que significaría que todos los especímenes estén en óptimas condiciones y no niveles normales de entropía asociados a una colección dinámica. El valor inicial del ISC fue de 0,63. Luego de solucionar algunos problemas curatoriales tales como incongruencias taxonómicas y geográficas, reemplazo de recipientes de almacenamiento defectivos, locación adecuada de ejemplares, o actualización de la información en la base de datos, dicho índice fue elevado a 0,79, con más del 70% de los especímenes en un óptimo estado de curación.
Título traducido de la contribuciónValoración de la Colección de Mamíferos del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Idioma originalInglés
Número de artículo12
Páginas (desde-hasta)1-16
Número de páginas16
PublicaciónMuseology
N.º12
EstadoPublicada - 2009

Citar esto