AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI: ¿EL VIEJO O NUEVO ORDEN DE LAGEOPOLÍTICA MUNDIAL?

MILTON ALFREDO REYES HERRERA

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Desde la caída del muro de Berlín, que cierra el siglo xx (Hobsbawm, 2003), y más aún desde la primera década del siglo xxi, se han presentado cambiantes escenarios y desafíos a las relaciones internacionales (RI) y a la seguridad internacional, tales como: la emergencia y ascenso de nuevos actores estatales y no estatales dentro del orden mundial; desafíos económicos provocados por el declive de la globalización liberal tras la crisis financiera internacional del 2008 y el resurgimiento del “nacionalismo económico” en las potencias del Atlántico Norte; cambios en la correlación de fuerzas políticas en las medianas y grandes potencias regionales (Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia); auge y caída de los ingresos referentes a los ciclos de los recursos estratégicos, materias primas y commodities en América Latina (Pinto y Cintra, 2015); surgimiento y debilitamiento de procesos de integración vistos como estratégicos, tales como Unasur (Rivarola, 2011; Padula, 2013, 2015); la transnacionalización del crimen organizado y la corrupción; complejos procesos de paz, y nuevos conflictos armados y sociopolíticos en desarrollo; así como recientes fenómenos migratorios.
Idioma originalEspañol (Ecuador)
PublicaciónREVISTA ESTADOS Y COMUNES
EstadoPublicada - 15 jul. 2019
Publicado de forma externa

Citar esto