TY - JOUR
T1 - Acciones de internacionalización de docentes. Estudio de caso en la educación superior ecuatoriana
T2 - Actions for the internationalization of teachers. Case study in Ecuadorian Higher Education
AU - Julio Zurita Altamirano
AU - Pinos Montenegro, Judith Elizabeth
N1 - Zurita Altamirano, J., & Pinos Montenegro, J. (2024). Acciones de internacionalización de docentes. Estudio de caso en la educación superior ecuatoriana. InterCambios. Dilemas Y Transiciones De La Educación Superior, 11(2). Recuperado a partir de https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/553
PY - 2024/12/1
Y1 - 2024/12/1
N2 - El presente documento reflexiona sobre la internacionalización en el ámbito de la docencia universitaria. La literatura existente sostiene que las labores de internacionalización desarrollan competencias interculturales que capacitan a los miembros de las comunidades universitarias para desempeñarse en el mundo globalizado. Debido a la naturaleza de este trabajo, constituye un estudio de caso que analiza la experiencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato (PUCESA). En cuanto a su alcance, esta investigación tiene un carácter exploratorio. Respecto al tipo de datos que recoge, conserva un enfoque mixto. Para el relevamiento de la información combina las técnicas de análisis descriptivo y documental. El período de análisis cubre seis semestres, que corresponden a los años 2019 (prepandemia), 2020 a marzo 2022 (pandemia) y 2023 (pospandemia). Entre los principales hallazgos se concluye que los entornos de confinamiento permitieron el uso intensivo de la virtualidad y la relación internacional entre universidades en el componente docencia. Sin embargo, la relación PUCESA se concentra en el círculo sur-sur y con aquellas cercanas a la identidad católica.
AB - El presente documento reflexiona sobre la internacionalización en el ámbito de la docencia universitaria. La literatura existente sostiene que las labores de internacionalización desarrollan competencias interculturales que capacitan a los miembros de las comunidades universitarias para desempeñarse en el mundo globalizado. Debido a la naturaleza de este trabajo, constituye un estudio de caso que analiza la experiencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato (PUCESA). En cuanto a su alcance, esta investigación tiene un carácter exploratorio. Respecto al tipo de datos que recoge, conserva un enfoque mixto. Para el relevamiento de la información combina las técnicas de análisis descriptivo y documental. El período de análisis cubre seis semestres, que corresponden a los años 2019 (prepandemia), 2020 a marzo 2022 (pandemia) y 2023 (pospandemia). Entre los principales hallazgos se concluye que los entornos de confinamiento permitieron el uso intensivo de la virtualidad y la relación internacional entre universidades en el componente docencia. Sin embargo, la relación PUCESA se concentra en el círculo sur-sur y con aquellas cercanas a la identidad católica.
U2 - .29156/ INTER.11.2.6
DO - .29156/ INTER.11.2.6
M3 - Artículo
SN - 2301-0118
VL - 11
SP - 1
EP - 15
JO - Inter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior
JF - Inter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior
IS - 2
M1 - 6
ER -