Detalles del proyecto
Descripción del Proyecto
Los principales determinantes de las desigualdades en salud son, indudablemente, las desigualdades socioeconómicas, siendo la distribución del ingreso y la pobreza, los determinantes sociales de salud más impactantes. Mientras que las intervenciones para mejorar los determinantes relacionados con la educación y la infraestructura requieren largos períodos de implementación y muestran sus efectos en la salud a largo plazo, las intervenciones relacionadas con los ingresos y la reducción de la pobreza podrían tener impactos rápidos y significativos desde su implementación inicial, y efectos permanentes en el curso de vida de los beneficiarios. El objetivo principal de nuestro proyecto es evaluar el impacto del aumento actual de las desigualdades socioeconómicas en la morbilidad, mortalidad y desigualdades en salud en cinco países de América Latina, a saber, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y México (BACEM - que representan más de la mitad de la población del continente), así como desarrollar modelos de simulación integrados y una plataforma de acceso abierto capaz de diseñar las políticas económicas más efectivas en cada país para mejorar la salud y reducir las desigualdades en salud. Los principales hitos serán la creación de modelos de microsimulación específicos por país, el desarrollo de la plataforma HealthProtect y actividades de difusión. Se evaluará el impacto de las desigualdades socioeconómicas en la salud, utilizando bases de datos específicas de cada país, y métodos de simulación avanzados. Para el análisis de los datos se usarán modelos de regresión multivariable de efectos fijos para datos de panel, con el municipio como unidad de análisis en el periodo 2000 al 2022. Los datos de panel se crearán fusionando información socioeconómica, cobertura de intervenciones, datos de hospitalización y mortalidad. Evaluaremos los efectos de la crisis y los factores contextuales utilizando análisis de estratificación y términos producto en regresiones multivariables. Debido a la importancia de comprender profundamente las políticas y factores contextuales en estudio, el proyecto desarrollará una estrecha colaboración con los responsables de políticas nacionales del Ministerio de Finanzas (MoF) y el Ministerio de Salud (MoH), mediante talleres y reuniones formales planificadas. Después de la finalización y validación de la plataforma HealthProtect, el proyecto se dedicará completamente a la difusión, y capacitación para el uso de la plataforma con el MoF y MoH en BACEM y otros países de América Latina.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/03/24 → 28/02/27 |