Pobreza, desigualdad y mercado laboral

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El grupo de investigación en Pobreza, Desigualdad y Mercado Laboral se enfoca en el estudio de las dinámicas socioeconómicas que perpetúan la pobreza y la desigualdad en América Latina, con un énfasis especial en los problemas estructurales del mercado laboral. El grupo tiene como objetivo comprender las causas y consecuencias de la pobreza y la desigualdad, considerando factores como las brechas productivas, las inequidades territoriales, y la precariedad laboral. A través de un enfoque multidisciplinario, el grupo busca generar conocimiento que no solo aporte a la comprensión teórica de estos fenómenos, sino que también sirva de base para la formulación de políticas públicas efectivas y sostenibles.

Entre los principales objetivos del grupo se encuentran: desarrollar investigaciones que identifiquen y analicen los determinantes de la pobreza y la desigualdad en América Latina, y especialmente en Ecuador; diseñar y validar indicadores que permitan una medición más precisa de estos fenómenos, y proponer soluciones basadas en evidencia para mejorar la equidad en el mercado laboral. Además, el grupo se propone difundir los resultados de sus investigaciones a través de publicaciones académicas, informes de política, y la organización de seminarios y talleres, con el fin de influir en el debate público y en la formulación de políticas que promuevan la justicia social y el desarrollo inclusivo.

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Pobreza, desigualdad y mercado laboral está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o