Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El grupo de investigación se enfocará en explorar y anticipar los diversos desafíos que nuestro planeta enfrentará en el futuro. Utilizaremos una metodología prospectiva que parte de investigaciones que permiten la recolección de datos históricos y contemporáneos, así como la identificación de señales que sugieren cambios inminentes en los próximos años. En una segunda fase se trabajará en la captación de oportunidades estratégicas, generación de ideas y prototipos innovadores que ofrecerán respuestas efectivas a los desafíos previamente identificados; adoptando tecnologías emergentes y nuevas herramientas digitales. En la última fase se abrirá espacios de reflexión interdisciplinar sobre las propuestas planteadas y su impacto en el bienestar del planeta y la sociedad.
Con esta iniciativa se busca integrar conocimientos de diversas áreas académicas y profesionales desde diversos entornos en función de las necesidades específicas de cada tema abordado. Este enfoque colaborativo no solo promoverá el análisis de la comprensión actual y futura del planeta, sino la obtención de datos que facilitará la creación de soluciones más robustas y adaptativas frente a diversos retos emergentes. Al unir perspectivas variadas, aspiramos a construir un marco de referencia que impulse la innovación y la sostenibilidad en nuestras propuestas escalando a posibles políticas públicas de interés nacional y global.
Objetivo General
Generar propuestas innovadoras que respondan a las posibles necesidades del futuro, anticipando y abordando los desafíos ambientales y sociales del planeta.
Objetivos Específicos
Crear espacios de experimentación que fomenten en estudiantes y docentes un pensamiento estratégico, crítico y creativo, capaz de trascender las limitaciones del presente y abordar los desafíos futuros.
Fortalecer el trabajo interdisciplinario, integrando diversas áreas del conocimiento para enriquecer el análisis y la creación de soluciones efectivas a los problemas identificados.
Establecer espacios de reflexión social que promuevan el diálogo en torno a la relación entre el ser humano y el planeta, fomentando una mayor conciencia sobre la sostenibilidad y el impacto de nuestras acciones en el futuro.
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Estrategias de Diseño para la Industria: Proyecciones hacia una Economía Regenerativa y Conectada
Álvarez Meythaler, A. D. L. M. (Investigador principal) & Lozada Mondragón, M. S. (Coinvestigador)
1/05/25 → 1/05/26
Proyecto: Desarrollo e Innovación - Transferencia Tecnológica
Archivo -
Soluciones Creativas para un Futuro Sustentable del Agua
Lozada Mondragón, M. S. (Director), Álvarez Meythaler, A. D. L. M. (Coinvestigador), BUSTOS CEVALLOS, S. E. (Investigador Secundario) & CHANCAY BERMELLO, J. G. (Investigador Secundario)
1/01/25 → 31/12/25
Proyecto: Investigación-Docencia
-
DISEÑO PARA EL FUTURO. DATOS GENERALES Y METODOLOGÍA ESPECIALIZADA PARA SU APLICACIÓN
Rivadeneira Cofre, A. P. (Investigador principal), BELTRÁN DEL, C. V. (Estudiante Investigador) & Lozada Mondragón, M. S. (Director)
6/02/23 → 30/06/24
Proyecto: Investigación
Actividades
-
Feria comunitaria Mi vida junto al agua
Lozada Mondragón, M. S. (Participante) & Álvarez Meythaler, A. D. L. M. (Participante)
19 mar. 2025Actividad: Otros tipos de actividades › Otros
-
Exposición Tic Tac Agua
Lozada Mondragón, M. S. (Participante) & Álvarez Meythaler, A. D. L. M. (Participante)
1 feb. 2025 → 28 feb. 2025Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Organizar una conferencia, taller, etc.
-
Nineteenth International Conference on Design Principles & Practices
Álvarez Meythaler, A. D. L. M. (Participante)
25 feb. 2025 → 27 feb. 2025Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Participar en una conferencia, taller, etc.
Prensa/Medios de comunicación
-
Tic Tac Agua: la PUCE participó en las Jornadas del Agua 2025
Lozada Mondragón, M. S. & Álvarez Meythaler, A. D. L. M.
2/04/25
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Proyecto Tic Tac Agua. Consumo responsable del agua
Lozada Mondragón, M. S., Álvarez Meythaler, A. D. L. M., BUSTOS CEVALLOS, S. E. & CHANCAY BERMELLO, J. G.
18/02/25
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
“Tic Tac Agua”: una muestra que habla del consumo responsable del líquido vital
Lozada Mondragón, M. S., Álvarez Meythaler, A. D. L. M., BUSTOS CEVALLOS, S. E. & CHANCAY BERMELLO, J. G.
10/02/25
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación