Imaginarios y Transformación de los Paisajes Vivos

Perfil de la organización

Perfil de la organización

Este grupo es un espacio de interacción transdisciplinar que fomenta el debate crítico y el intercambio de saberes a partir del estudio de los imaginarios del habitar y su relación con la 'crianza de los paisajes vivos', la apropiación y la transformación de los espacios y territorios desde una visión eco sistémica. Como espacio de reflexión-acción explora la necesaria transformación social, entendida como reconciliación del habitante con su entorno, adopción de formas conscientes y compartidas de diseño y construcción, valoración social del espacio, innovación social y transformación de la pedagogía proyectual como medio para el aprendizaje significativo de la arquitectura y el diseño, y otras formas de entender la corresponsabilidad y democratización en la producción social del espacio. Como espacio académico propone la articulación de la docencia, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión a través de experiencias interdisciplinares de Aprendizaje Servicio, Prácticas Pre Profesionales, prestación de servicios a la comunidad, formación para la Innovación Docente y divulgación a través de eventos y publicaciones científicas y de difusión del conocimiento, fomentando un ejercicio académico y profesional socio-ambientalmente responsable.