Grupo de Investigación de Marketing

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación de Marketing, nace como una necesidad social y académica, en razón de la constante evolución de la ciencia en el campo empresarial. En la actualidad, los programas de posgrado a nivel mundial, han priorizado importantes recursos humanos y materiales a la producción científica, en aras de enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y, fortalecer el desarrollo profesional docente. La economía del conocimiento actual requiere de empresas, entidades y estados enfocados a la investigación y desarrollo, puesto que está demostrado, por varios trabajos académicos, que este es el camino para la innovación y el crecimiento económico. En este sentido, el programa de posgrado en Mercadotecnia pretende aportar a la comunidad académica y empresarial, a través de trabajos científicos y de divulgación, diferentes guías e impulsos para la adopción de decisiones empresariales, la formación de tomadores de decisiones y el aumento de la producción científica. El Grupo de Investigación estará conformado por docentes y estudiantes de grado y posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), e investigadores nacionales e internacionales invitados por su relevancia en el contexto académico, estudiantes y graduados.

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o