Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Grupo GCAMS se enfoca en el estudio, diseño e implementación de estrategias orientadas a la evaluación de la calidad educativa y los procesos de acreditación institucional, con énfasis en el sector salud. Su objetivo principal es identificar indicadores de calidad, optimizar procesos evaluativos y aplicar metodologías que promuevan la transparencia, la eficiencia y el mejoramiento continuo en el ámbito académico.
El grupo tiene como propósito generar conocimiento aplicado, promover buenas prácticas y desarrollar herramientas innovadoras que fortalezcan la cultura de calidad en carreras del área de salud. Sus líneas de investigación incluyen el análisis de modelos de acreditación, el diseño de sistemas de gestión por procesos, la evaluación del cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, y la transformación mediante mecanismos de aseguramiento de la calidad.
Integrado por profesionales con experiencia en gestión sanitaria, docencia y evaluación académica, el grupo impulsa investigaciones aplicadas que contribuyen al fortalecimiento de la calidad. Además, busca establecer alianzas estratégicas con organismos acreditadores y redes académicas, a fin de intercambiar experiencias, generar evidencia y consolidar la mejora continua como principio rector del desarrollo institucional en salud.
Objetivos del grupo:
1. Analizar modelos de evaluación orientados a fortalecer la gestión de la calidad en instituciones de educación superior.
2. Investigar y proponer estrategias de acreditación coherentes con estándares nacionales e internacionales.
3. Promover una cultura de mejora continua mediante la optimización de procesos y la adopción de herramientas innovadoras.
4. Fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión de calidad académica, facilitando la toma de decisiones basada en evidencia.
5. Incorporar enfoques metodológicos y tecnológicos que potencien la evolución de los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad.
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Delia María Sosa Guzmán, Mgtr
- Facultad de Salud y Bienestar
- Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Epidemiológicamente Relevantes
- Gestión de la Calidad, Acreditación y Mejoramiento Continuo en Salud
- PUCE Quito
Persona: Investigador, Académico, Coordinador de Grupo de Investigación
Proyectos
- 1 Terminado
-
IMPACTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE NIÑOS DE 12 A 23 MESES EN LAS COMUNIDADES DE LOS DISTRITOS GONZANAMA, CALVAS Y MACARÁ
GORTAIRE ECHEVERRÍA, M. V. (Investigador principal), Medina Maldonado, V. (Investigador principal), Sosa Guzmán, D. M. (Investigador principal), Iñiguez Jiménez, S. O. (Investigador principal), AYORA APOLO, D. C. (Investigador Externo), Grijalva Cobo, M. J. (Investigador Externo), MORA CARRIÓN, M. F. (Investigador Externo), VUELE DUMA, D. M. (Investigador Externo), GARCÍA CÁRDENAS, M. M. (Estudiante Investigador), PACHECO PACHECO, M. F. (Estudiante Investigador), POZO YACELGA, M. N. (Estudiante Investigador), SIGÜENZA FLORES, D. R. (Estudiante Investigador), Maldonado Pacheco, B. P. (Director), AYALA FREIRE, C. D. (Personal Apoyo), CANDO BONILLA, C. E. (Personal Apoyo) & SOTOMAYOR ESPINOSA, J. D. (Personal Apoyo)
6/07/23 → 6/07/24
Proyecto: Investigación