Riesgo crediticio y proceso de cobranzas en instituciones de educación privadas: Riesgo crediticio y proceso de cobranzas en instituciones de educación privadas

Osmany Pérez Barral, Clara Elizabeth Villacrés Armas

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En la actualidad, se percibe un comportamiento inestable en la economía del Ecuador, donde el riesgo país se ha incrementado y reflejado en las instituciones públicas-privadas del país. Este contexto, conduce al objetivo general de proponer políticas de crédito educativo en el proceso de cobranzas para la toma de decisiones en instituciones de educación superior privadas. La investigación es descriptiva-explicativa con enfoque cualitativo, sustentada en los métodos análisis-síntesis y análisis documental. Teóricamente, se profundiza en los problemas que afecta el riesgo crediticio en las instituciones de educación superior privadas, marcadas por el nivel de adquisición-endeudamiento de las familias al momento de decidir la continuidad de los estudios de sus hijos; asimismo, se ahonda en el ámbito educativo al considerarse el alto porcentaje de deserción estudiantil. El resultado se confirmó en los criterios de autores (Barr y Crawford, 2005; Barr 2006 y 2008; Arellano y Cubi, 2013; Brachfeld, 2013; Ettinger y Goliet, 2014; Morales y Morales, 2014; Trejo, 2016; Hernández 2017; Acuña y Chavarry, 2020; GlobalRatings, 2020; Pérez Barral, 2020 y 2022) consultados, determinándose factores internos-externos asociados al incremento del riesgo crediticio en estas universidades, confirmándose la necesidad de proponer políticas para el proceso de cobranzas y la toma de decisiones.
Palabras claves: Riesgo crediticio, estudio financiero, proceso de cobranzas, flujos de efectivo.
Translated title of the contributionCredit risk and collection process in private educational institutions: Credit risk and collection process in private educational institutions
Original languageSpanish
Article number5
Pages (from-to)119-140
Number of pages21
JournalContabilidad y Negocios
Volume19
Issue number38
StatePublished - 30 Dec 2024

Cite this