PERSPECTIVAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL ECUADOR, EN EL MARCO DE LA PANDEMIA SARS-CoV2

Translated title of the contribution: PERSPECTIVES FOR NURSING VOCATIONAL TRAINING IN ECUADOR IN THE FRAMEWORK OF THE SARS-CoV2 PANDEMIC

Ángela Cristina Yánez*, Miryam Toapanta, Marcia Valle, Luisa Velecela, Delfina Jimbo

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En el marco de la pandemia SARS-CoV2, la formación de posgrado y especialidades en enfermería es un reto en Ecuador tanto para la gestión gubernamental y la academia, por lo que se hace necesario describir y analizar la perspectiva de los líderes de enfermería como referentes para comprender la necesidad de formación para contener problemas de salud. METODOLOGÍA: estudio cualitativo, realizado mediante una entrevista semiestructurada a profesionales de enfermería líderes de servicios de primer y tercer nivel de atención. RESULTADOS: La pandemia SARS-Cov2 COVID-19 en el Ecuador dejó al descubierto las brechas de desigualdades de formación profesional en el campo de enfermería, profesión que enfrenta día a día la morbimortalidad en aumento debido a la pandemia. CONCLUSIONES: La profesión de enfermería demanda atención por parte del gobierno para la correcta asignación de becas de estudio centrado en la resolución de problemas de salud, para enfrentar los principales problemas de salud de la población. Las limitaciones se sitúan en la accesibilidad económica y laboral.
Translated title of the contributionPERSPECTIVES FOR NURSING VOCATIONAL TRAINING IN ECUADOR IN THE FRAMEWORK OF THE SARS-CoV2 PANDEMIC
Original languageSpanish
Pages (from-to)129-139
Number of pages11
JournalHorizonte de Enfermeria
Volume32
Issue number2
DOIs
StatePublished - 30 Aug 2021
Externally publishedYes

Bibliographical note

Publisher Copyright:
© 2021, Escuela de Psicologia Pontificia Universidad Catolica de Chile. All rights reserved.

Cite this