DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES REFLEXIONES A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

GUSTAVO ALEJANDRO LÓPEZ VALAREZO

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Este ensayo da cuenta del surgimiento del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), en el seno de la Facultad de Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Ecaudor (PUCE). El CELA fue un espacio de producción de reflexión y de generación de pensamiento contextual, creado en el contexto de la reforma universitaria de la PUCE en la década de 1970. Por circunstancias particulares, en este centro confluyeron filósofos como Rodolfo Agoglia, Arturo Roig y Enzo Mella y el sociólogo René Marder, permitiendo la consolidación del pensamiento crítico y humanista, que permitió una mejor comprensión del presente desde el saber histórico como una praxis social. En segundo, lugar el ensayo presenta resumen de los principales aportes del CELA. Finalmente, se reflexiona sobre los desafíos de las ciencias sociales y humanas en el siglo XXI, a partir de la experiencia de generación de un pensamiento contextual que estuvo en el centro de la creación de la Facultad de Ciencias Humanas de la PUCE.
Original languageSpanish (Ecuador)
JournalREVISTA PUCE
StatePublished - 27 May 2022
Externally publishedYes

Cite this